Listeners:
Top listeners:
Bogotá! Candela 101.9 FM 🔥
Cali Candela 102.5 FM 🔥
Casanare Candela 94.7 FM 🔥
Eje Cafetero Candela 95.1 FM 🔥
Candela » Curiosidades » ¿Para qué sirve el poleo? Tenlo siempre a la mano
Curiosidades Mauricio Hernández 27 agosto, 2022
Las hierbas aromáticas nos otorgan varios beneficios. Si te has preguntado para qué sirve el poleo y cómo lo puedes aprovechar al máximo pon mucha atención.
Dentro de la botánica, las hierbas y plantas ocupan un lugar importante. Su cuidado y cultivo deberían ser de conocimiento masivo, ya que nos evitan problemas severos y enfermedades más graves. En Colombia existen aproximadamente 6 mil clases de aromáticas, algunas propias de ciertas zonas y otras con diferencias entre cada piso térmico.
El poleo es una de ellas. Científicamente se conoce como Mentha Pulegium y hace parte de la familia de las labiadas. Se produce en mayor medida en climas húmedos y fríos.
Esta planta posee gran cantidad de pulegona y mentol, sustancias que podrían ayudar el tránsito digestivo. Además se usa en varias preparaciones:
Las infusiones de poleo pueden funcionar para la tos y la expulsión de flemas.
El poleo podría ayudar a expulsar el exceso de gases en el intestino.
Estimula la producción de bilis, aunque su consumo debe ser prudencial ya que en grandes cantidades puede ser perjudicial.
El poleo es perfecto para acompañar platos especiales, su sabor dulce contrasta con carnes y ensaladas. En nuestro país se usa con mucha frecuencia en la elaboración de morcillas (rellenas).
Al contener mentol, el poleo ofrece un efecto calmante y refrescante en las picaduras de insectos y ciertas alergias.
¿Conoces otro uso del poleo? ¿Sobre qué otra hierba aromática quisieras tener más información? Déjanos tus respuestas en los comentarios de la nota. No olvides compartirla en tus redes sociales, tus amigos y familiares merecen tener esta información.
Encuentra más de:
alimentos saludables cuidados de plantas
Has parte de la familia Candela, regístrate, participa en nuestros concursos y gana